Cory Doctorow con algunos enlaces interesantes que están llenos de buenas razones y que merecen leer y enlazar. Y acordaros que todos los sistemas de DRM han terminado fracasando pero no aprenden. ]]>
marzo 25, 2013
marzo 12, 2013
Crowdfunding: Linux Magazine – Especial Hardware
http://www.lanzanos.com/
febrero 21, 2013
hackforgood: el sábado 2 de marzo estaré en el hack for good de madrid
José Picó y Victor Sanchez y será un placer intentar aportar mi granito de arena.
Como dice Agustín Cuenca en el slogan de su web: «Por algún sitio había que empezar»
Esta es la web de hack for good y el hashtag para seguir el evento será: #hackforgood
[caption id="" align="alignnone" width="515"] hack for good[/caption]]]>
febrero 15, 2013
firefox vuelve a ser mi navegador por defecto
Firefox y la fundación Mozilla tienen un papel clave en el desarrollo de internet. Y siendo más radical (que significa literalmente ir a la raíz) no solo en el desarrollo sino en el matenimiento de como se creo originalmente internet y como debe ser. La fundación mozilla ejecuta perfectamente a este role y nunca es suficientemente reconocido. Aprovechando el buzz que está generando que opera vaya a utilizar webkit como engine para renderizar se ha escrito mucho sobre esta decisión y por supuesto ha habido mucha discursión entre los partidarios de webkit y gecko. Mis dos posts favoritos son: Por que Mozilla es importante. La entrada de opera en webkit ¿terminará con los bugs de jquery en webkit? PD: Además tengo otra razón más: chrome consume mucha más memoria y recursos y me encanta tener 50 pestañas abiertas aunque esto pueda parecer una aberración 😉 Chrome se consumía 6 Gb de mis 8 Gb y estaba haciendo swap desde que arrancaba. Más casos como este vía Tristan Ninot @ninot y es que cada día es más importante la misión de mozilla. ]]>
diciembre 4, 2012
Free and open web: otra iniciativa más para mantener internet libre y abierta
freeandopenweb.com . Es solo una manera más de demostrar que a los usuarios de internet nos importa y estamos sensibilizados para que internet siga funcionando con las reglas actuales y no que las decidan la minoría política. ¿De verdad os imaginais intenet regulada por: Putin (famoso defensor de la libertad de expresión), Obama (que guarda todos los mensajes de sus ciudadanos y todos los demás que puede) , Netanyahu o el inefable Rajoy? El hashtag que se está usando en twitter es #freeandopen.]]>
diciembre 3, 2012
Lo último que debería suceder a internet es que fuera controlada por la ONU
capítulo español de la internet society en el que mostraban su preocupación por la reunión que se iba a celebrar hoy en Dubai (por cierto asociarse es gratuito y siempre se puede echar una mano para seguir construyendo internet). Con la excusa de proteger a los usuarios se quiere legislar a favor de un control de internet por parte de la ONU. Como siempre los contenidos de las propuestas no se han publicado, pero hay una presión importante de las empresas de comunicaciones y por supuesto de los gobiernos menos democráticos. Teniendo en cuenta que el 99% de los políticos son analfabetos de un punto de vista tecnológico y que algo como internet les produce tanto pánico que se olvidan de lo que son servidores públicos. La salida fácil se convierte en regular y controlar no vaya a ser se les escape de las manos el poder y/o el conocimiento descontrolado. Si a eso le añades la facilidad de las empresas de telecomunicaciones y el resto de lobbies para que sus intereses estén por encima de los ciudadanos tenemos un cocktail muy peligroso. Mucho mejor que yo lo cuenta Vinton Cerf en la entrevista que concedió al El Pais Que puedes hacer:
- Date un minuto y mira este vídeo (puedes elegir idioma)
- Infórmate sobre la Internet Defense League donde están todas tus empresas y organizaciones favoritas de Internet (desde la Mozilla Foundation a WordPress)
- Firma esta petición
- Difúndela!
- Sigue el curso de la campaña y mantén informado a tu entorno y no bajes la guardia!!!
noviembre 10, 2012
Elecciones en EEUU: estoy no hay quien lo entienda
los demócratas alardean de sus sistema de data mining / big data con el que han afinado al máximo el «esfuerzo electoral» para conseguir el objetivo de un billón (americano) de dólares en donaciones y que muchos de los electores de los estados indecisos votaran a su favor. Pese a esto han perdido casi 5 millones de votos. Lo cual tampoco es extraño teniendo en cuenta que Obama pasará a la historia por lo bien que hace discursos basados (lease plagiados) de otros grandes presidentes, por se premio nobel de la paz antes de hacer nada (¿ha hecho algo?) y por no haber acabado casi ningún proyecto. Por otro lado ahora nos enteramos que parte del éxito de Obama viene por el estrepitoso desastre del Programa de Data Mining de Romney (por cierto usaron como plataforma Microsoft 😉 ). ¿Se ha convertido la política en EEUU y en el mundo en un juego de Big Data con facebook/twitter? ¿Son las promesas electorales locales basadas en la disparidad de valor del voto entre estados algo que les acerque a la democracia real? En tres estados se ha aprobado que puedes plantar marihuana por que si y en la cantidad que te de la gana. Esto es algo que ha dado votos pero luego la DEA (organismo federal) se lo pasa por el forro. El valor del voto para el senado de un ciudadano de Alaska vale 50 veces más que el de un votante de California, desde un punto de vista lógico tiene mucho sentido que los programa de llamadas, de compra de tiempo en televisión esten optimizados para vender a cada grupo de votantes, a cada sector de la sociedad una historia distinta. Pero sobre todo no me sorprende que luego en los siguiente 4 años y atendiendo a los «intereses de estado» realmente se haga lo que le da la gana al «empoderado» del big data. No me sorprende que Sergey Brin haga un llamamiento a los políticos elegidos para que dimitan de sus partidos y se dediquen a ser servidores públicos y no se sometan a la disciplina de partido. Me encanta el post de Jamie Zawinski: «Dejar de pedir a la gente que vote» . Y la actitud de servidor público y «antisistema» que ha mantenido más de 20 años el republicano Ron Paul que se le conoce como el «Dr. NO» por negarse a votar a favor de las barbaridades que proponen los partidos Republicano y Demócrata. Al final cuando pienso en democracia real y directa (democracia en tiempo real) es algo parecido a esto pero de lo que estoy seguro es que me sobran muchos «actores» (partidos, políticos que no son servidores públicos, lobbies económicos de presión, etc) y la participación no es cada cuatro años, sino en tiempo real. ]]>
octubre 26, 2012
Frase del día: We wanted flying cars—instead we got 140 characters
El lema de la firma Founders Fund (entre otros está el co-fundador de Paypal, Peter Thiel): «We wanted flying cars – instead we got 140 characters» update: bueno al menos los google cars empiezan a funcionar aunque no vuelen.]]>
mayo 29, 2012
Jornadas software libre motor de empresas
IES Villaverde y fpempresa sobre el software libre como motor de empresas.
Además de este evento os recomiendo darle un vistazo al trabajo de promoción del software libre impresionante que están haciendo este IES y los demás que conforman el grupo:
IES Arquitecto Ventura Rodriguez (Boadilla del Monte)
IES Infanta Elena (Galapagar)
IES Ángel Corella (Colmenar Viejo)
IES Clara del Rey (Madrid)
Me ha parecido impresionante la cantidad de eventos que organizan y el entusiasmo con el que enseñan y promocionan el software libre en la FP.
El evento se podrá seguir online en el portal de Educamadrid y www.lafuerzadelafp.es
Este es el programa del evento:
]]>
abril 17, 2012
RN-XV WIFLY: necesito trastear un poco con hardware
Internet de las Cosas que se celebró en el medialab el prado tengo algo de «mono» para volver a coger el soldador y hacer algunas cosillas con hardware (demasiado software super concentrado en los últimos 100 días y casi 100 noches). Fué un placer volver a encontrarme con Satch, hacía un siglo que no le veía, conocer Ed Borben de pachube (atentos que están haciendo un nuevo interface que se sale aunque todavía no está publicado pero es inminente 😉 y por supuesto no pude dejar de apoyar con un kickstarter el proyecto del huevo del CO2. Ya van siete proyectos con los que he colaborado (backer) y debería hacer un post en detalle que se lo merecen 😉
Alguna pista sobre que voy a usar gracias a Julio Galarón:
Por cierto los chicos de bricogeek.com son la bomba!!!]]>