enero 19, 2006
enero 18, 2006
Microsoft presionando al m
Sergio Montoro lo describe es su post «No hay nada como tener pasta» y es que no es casual la presión que hace Microsoft para defender lo indefendible desde el sentido común pero que al fin y al cabo es su negocio. Muchas veces me he planteado si realmente todos tenemos la misma capacidad de influencia con nuestros gobernantes. La respuesta es clara: definitivamente no. Esta valla es una muestra de cosas que no podemos hacer. La entrevista de más de media hora a Rosa en el programa Ruedo Ibérico es otra forma de influir que no nos podemos permitir. Da la sensación que microsoft hace mucho más por la educación que el software libre, que ha puesto 30M de euros (donde y como? no será un cd que nos permite gentilmente usar no?) que Extremadura y Andalucia son un retraso. Y ahora esta valla delante del congreso. Se que nuestros políticos son mucho más listos que todo esto, pero ellos tienen la pasta y la capacidad para influir.]]>
enero 16, 2006
Como est
Martín ha escrito un par de post para explicar como estamos organizados en FON. Os pongo los dos post en español e Inglés por que hay alguna diferencia sobre todo en cuanto a los enlaces a los implicados: Como esta organizado FON. How FON is organized and Managed]]>
Fernando Acero lo tiene muy claro: La tecnolog
«algunos ya se han dado cuenta» Fernado Acero.]]>
Cuantas redes WIFI podemos tener alrededor?
amigo Robert Love:
Vale no es lo normal pero YA es así y tendemos a estar en algo parecido en muy poco tiempo. En mi casa veo 6 WIFI, dos son mías. No he incluido mi screenshot por que es mucho más feo y no se que esta utilizando Robert.
No solo es posible un mundo WIFI sino que además tenemos que empezar a trabajar un par de pasos por delante y ver nuevas formas de explotar creativamente tantos dispositivos wireless. Siempre me viene a la cabeza crear una red mesh, optimizar en paralelo el ancho de banda de todos, IPV6, etc.
No hace mucho se me ocurrio por que era una buena idea poner en todos los autobuses y taxis de Madrid un Access Point Móvil. En Madrid tenemos la suerte de siempre que conducimos o estamos en una calle se «ve» un autobus o un taxi, al menos en el centro. Resultado la mayor red mesh / dinámica del mundo. Tenía algunos fallos como que por las noches todos los APs estaban en las cocheras pero durante el día teníamos una ciudad WIFI como no existe ninguna en el mundo. Ahora puede que sea FON quien lo lleve a cabo, pero no deja de ser un proyecto tentador y más viendo la cantidad de WIFI que hay.
¿Seguirá poniendo todo el mundo la misma cara de poker cuando vuelva a plantearlo?¿tendré que hacerlo en otra ciudad que no se mi amado Madrid?]]>
enero 13, 2006
Conferencia Mundial del Software Libre en M
gvSIG , el Sistema de Información Geográfica en software libre (licencia GNU/GPL) de la Generalitat Valenciana, una herramienta orientada al manejo de información geográfica, capaz de acceder a los formatos más usuales de forma ágil tanto ráster como vectoriales. Una vez finalizado el proceso de robustecimiento de la versión 0.5, se hace pública la versión estable que incorpora las funcionalidades ya anunciadas en las distribuciones inestables (rc1, rc2, rc3 y rc4), que son, entre otras: el acceso a bases de datos geoespaciales y alfanuméricas vía JDBC, la inserción de símbolos de Norte, la incorporación de plantillas en los mapas y la lectura de los formatos de imagen GIF y BMP. Puedes descargarte la aplicación en la sección de Descargas de la web .» Estarán en la conferencia mundial del software libre de Málaga. Seguro que dando una conferencia y un taller y no se si montarán un demo permamente durante los 3 días. Por cierto ya esta abierta la pre-inscripción a la conferencia.]]>
Algunas novedades de FON:
Campaña que tu bar o cafetería tenga WIFI. Esto es ponerlo muy fácil. 😉 ** Parece que es una buena idea que los sitios en los que uno pierde el tiempo «esperando» tengan WIFI. ¿cuales son vuestras sugerencias? ** Como funciona el departamento de I+D de FON en dos imágenes. Un ejemplo de como en solo unas horas preparamos un prototipo funcional from scracth (o papel) según se vea.]]>
enero 8, 2006
enero 6, 2006
Adoro Flickr
japo_001,
originally uploaded by juantomas.garcia.
]]>