No es que lo hubiera desinstalado de mis ordenadores, pero google chrome se había instalado por defecto en alguna ocasión y terminó restando tiempo de uso a firefox. Poco a poco fuí migrando las utilidades que necesitaba para desarrollar incluso desarrollé algún plugin.
Hace unos meses de pronto descubrí que aun siendo similar la experiencia de usuario, había otras razones – incluso más importantes – para usar firefox. La principal es sin duda que Firefox y la fundación Mozilla tienen un papel clave en el desarrollo de internet. Y siendo más radical (que significa literalmente ir a la raíz) no solo en el desarrollo sino en el matenimiento de como se creo originalmente internet y como debe ser. La fundación mozilla ejecuta perfectamente a este role y nunca es suficientemente reconocido.
Aprovechando el buzz que está generando que opera vaya a utilizar webkit como engine para renderizar se ha escrito mucho sobre esta decisión y por supuesto ha habido mucha discursión entre los partidarios de webkit y gecko. Mis dos posts favoritos son:
Por que Mozilla es importante.
La entrada de opera en webkit ¿terminará con los bugs de jquery en webkit?
PD: Además tengo otra razón más: chrome consume mucha más memoria y recursos y me encanta tener 50 pestañas abiertas aunque esto pueda parecer una aberración 😉 Chrome se consumía 6 Gb de mis 8 Gb y estaba haciendo swap desde que arrancaba.
Más casos como este vía Tristan Ninot @ninot y es que cada día es más importante la misión de mozilla.