Como ya sabréis por la página del proyecto bazar en github, desde julio estoy involucrado en el diseño de este proyecto de la Garum Fundatio. La idea es crear una herramienta, bazar, para agilizar las relaciones entre empresas. Y hay algunas cosas que me gustaría contaros sobre el proyecto.
La primera es su naturaleza distribuida. Hay bastantes aproximaciones a como agilizar y potenciar las relaciones entre empresas pero todas son centralizadas en un servicio. Esto desde nuestro punto de vista hace que se pierda uno de los pontenciales más interesantes de Internet: las redes distribuidas. Por esta razón desde el principio hemos diseñado el proyecto bazar para que su arquitectura sea distribuida y cada uno de los servidores establezca relaciones con el resto de servidores. Esto nos da varias ventajas: robustez, gestión distribuida, crecimiento sin limitaciones a priori.
En cuanto a la tecnología nos hemos decantado por usar rails3. La razón principal es por que en el proyecto bazar la funcionalidad se define en módulos y necesitábamos crear un tejido que nos permitiera incluir nuevos módulos, propios o de terceros, facilmente. Rails3 era el tejido perfecto. Para la implementación de los módulos la nueva implementación de engines es lo más adecuado.
Enlaces con información del proyecto:
Página oficial del proyecto bazar en Github.
Garum Fundatio.
Objetivos del proyecto bazar.
Algunos artículos sobre el espíritu de Garum.