Más de un ministro y un buen número de nuestros políticos me han lanzado un: «apoyamos el software libre y el conocimiento libre como parte fundamental de la sociedad del conocimiento, pero nunca pasará a mayores hasta que no sea de interés general«. Siempre que pregunté que era de interés general me contaban que era algo con un buen número de ciudadanos implicados y/o afectados. Alguno me puso hasta un ejemplo: la «comunidad» de cazadores y pescadores es una comunidad que puede defender temas de interés general por su tamaño e «importancia» social.
A todos lo que amablemente me ayudaron a comprender que entonces el software libre no parecía ser de interés general les recuerdo que la situación actual, y como era previsible entonces y solo algunos actuaron en consecuencia, es:
* Los usuarios de software libre en España superan con creces el millón. Solo la población de estudiantes en Andalucia y Extremadura supera esta cifra. Y estos van a ser lo que van a utilizar más y mejor la e-administración que se está decidiendo ahora.
* El año que viene toda la administración Extremeña estará migrada a Linex.
* ¿Para cuando porras van a poner a funcionar una de las piezas claves que es el dni electrónico en otros sistemas operativos que no sea windows?
* Todo lo que no sea usar estandares abiertos y libres de patentes se va a convertir en una denuncia con toda seguridad. Entre otras pequeñas lindezas por que es la recomendación activa de la UE y por encima de esto es de «interés general» que se gasten bien lo dineros de la administración, que cuando no se pueda usar software libre se justifique claramente por que se ha tomado esta decisión (sobre todo para recuperar la confianza perdida que no va a ser fácil), para que no se discrimine a nadie (entre otras cosas por que es posible hacerlo) y menos para favorecer los intereses económicos de una empresa por encima del «interés general», etc.
* Hasta el inefable steve ballmer entiende que tiene que aliarse a linux para intentar salvar el negro futuro que se le viene encima a MS. Toda la presión que están metiendo sus chicos en España para que ni de coña la ley de e-administración promueva el software libre y su jefe se dedica a «pagar» a Novell para colaborar en el «uso común» de linux. Claro que Bill mientras tanto se dedica a intentar que haya patentes en Europa y de paso se han generalizado, más si cabe, las amenazas en la pequeña zona del mundo donde todavía imperan las mafias dedicadas a las patentes de software (EEUU, Canada y Japón) que pena de paises por cierto.
Ahora es el momento de dejar claro en la ley quien es el interés general: la ciudadanía o las compañias con intereses comerciales. Y hay que echar el resto por que esta claro que el pulso es duro y que va a quedar muy clara la apuesta, y más si se convierte en un desagravio tan evidente, cuando se publique la letra de la ley. Y es que la posición ante un tema tan importante como este ya no va a ser letra de programa electoral va a ser de ley.
Añado unos enlaces interesantes:
Esta noticia de hoy en el País da cuenta de nuestra preocupación como defensores del software libre:
Para menear la noticia de El Pais:
La comunidad ‘linuxera’ presiona al Gobierno para garantizar la neutralidad tecnológica
Roberto Santos ha publicado un post con algunas reflexiones muy interesantes.