Igual que es una realidad la web2.0, me da igual lo que digan los tocapelotas habituales, hay una tendencia imparable y que a mi modo de ver es sin duda un paso adelante muy interesante: las demos2.0. No tienen nada que ver con las instrucciones tradicionales del estilo:
wget http://www.xyz.com/loquesea.tgz
tar xvzf loquesea.tgz
more README
./configure –prefix=/usr
y dependiendo de la complejidad del proyecto unas cuantas horas de configuración y general dejar un sistema medio raro.
Las demos2.0 son simplemente geniales y más cuanto más complejo es la aplicación a evaluar:
* Bajar Imagen (Xen o VMWare para los tocapelotas ya se que es propietario este último).
* Ejecutar la Imagen.
* Evaluarlo.
* Adoptar y personalizar la imagen si uno decide adoptarla.
Desde el LEGO y las demos online es sin duda uno de los mejores avances para mejorar la productividad.
Bienvenidas sean las demos2.0, pronto, ya es muy habitual entre los más avanzados, vamos a encontrarnos con muchas imágenes pre-configuradas y optimizadas no solo de demos sino de servidores especializados en repositorios listas para descargarselas y si no al tiempo. Y es que en mi caso cada vez me cuesta más (lease me da más pereza) probar una aplicación compleja y desecho algunas cosas si no están en formato demos2.0.